CERTIFICACIONES Y PERMISOLOGÍA
La calidad y excelencia de nuestro producto nos permite contar las principales certificaciones y permisología colombiana, lo cual da fe y garantiza un producto premium con calidad de exportación


FEDERACIÓN NACIONAL
DE CAFETEROS DE COLOMBIA
Este registro garantiza que el contenido del empaque es 100% Café de Colombia, sin cafés de otros orígenes mezclados en el mismo; busque el logo de Café de Colombia en el empaque.
Tenga en cuenta que para comercializar café colombiano en ciertos países es necesario cumplir con los requisitos de garantía de origen IGP/DOP que exige un producto como nuestro café.
Exija a su proveedor el cumplimiento de las reglas para asegurar un auténtico Café de Colombia.
PAISAJE CULTURAL CAFETERO
Este certificado es un reconocimiento a la calidad de café del Paisaje Cultural Cafetero:
Buscamos «lo mejor de nuestra tierra»
El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia (PCC) constituye un ejemplo de adaptación humana a condiciones geográficas difíciles sobre las que se desarrolló una caficultura de montaña.
El PCC está conformado por ciertas zonas cafeteras de los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca, ubicadas en las estribaciones central y occidental de la cordillera de los Andes en Colombia.




DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA
El café de Colombia está reconocido como denominación de origen.
Un distintivo que garantiza la calidad y originalidad de los productos colombianos y que hace de cada uno de ellos un producto único.
La denominación de origen protegida (D. O. P.) es un tipo de protección dentro del ámbito de la propiedad industrial basado en la indicación de procedencia, aplicada a un producto alimenticio (generalmente de origen agrícola).
MARCA COLOMBIA
Marca País Colombia se crea como un esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional y el sector privado para mostrar la dedicación, tesón trabajo y pasión que nos proyectan como un mejor lugar ante el mundo y nos convierten en un lugar de hechos reales.




CERTIFICADO 4C
El certificado 4C Nace en Alemania en el 2003, se creó para consolidarse como la más sólida iniciativa en el ámbito de la sostenibilidad. Fomenta el desarrollo económico, social y medioambiental de toda la cadena de valor y está dirigido al mercado de gran consumo, con el objeto de abarcar al sector cafetero al completo. Este programa excluye las peores prácticas y fomenta la sostenibilidad de la producción, es el estándar de base de sostenibilidad para el sector cafetero.